top of page
Buscar

Consejos de un experto en psicoterapia: Samuel Briones

Actualizado: 27 mar

Hoy queremos hablar sobre un experto en psicoterapia que está marcando la diferencia en el campo de la salud mental: Samuel Briones. Con 34 años de edad, Samuel es un psicoterapeuta con una amplia experiencia en terapias cognitivas, con una sólida formación académica que incluye una licenciatura en psicología y una maestría en psicología clínica y de la salud.

ree

Cómo Mejorar tu Salud Mental con Terapia Psicológica:

La salud mental es un pilar fundamental para el bienestar integral, y la terapia psicológica es una herramienta poderosa para fortalecerla. Desde el enfoque de la psicoterapia, el proceso terapéutico no solo aborda síntomas específicos (como ansiedad, depresión o estrés), sino que también promueve el autoconocimiento, la regulación emocional y el desarrollo de recursos internos para enfrentar los desafíos de la vida.

Beneficios Clave de la Terapia Psicológica.

  1. Autoconocimiento y Consciencia Emocional

    • La terapia ofrece un espacio seguro para explorar pensamientos, emociones y patrones de comportamiento, identificando aquellos que pueden estar limitando tu calidad de vida.

    • Técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC) o el psicoanálisis ayudan a entender cómo experiencias pasadas o creencias influyen en tu presente.

  2. Gestión de Emociones y Estrés

    • Aprendes estrategias prácticas para regular emociones intensas (como ira, tristeza o miedo) y reducir síntomas de ansiedad o depresión.

    • Métodos como mindfulness, terapia de aceptación y compromiso (ACT) o terapia dialéctica-conductual (DBT) son especialmente útiles.

  3. Cambio de Patrones Negativos

    • La psicoterapia te ayuda a reemplazar pensamientos distorsionados ("no soy suficiente", "todo sale mal") por otros más realistas y adaptativos.

    • Se trabajan hábitos dañinos (ej. procrastinación, aislamiento) mediante planes de acción concretos.

  4. Fortalecimiento de Relaciones

    • Mejorar la comunicación asertiva, establecer límites sanos y entender dinámicas interpersonales son focos comunes en terapias como la sistémica o la interpersonal.

  5. Prevención de Recaídas

    • No solo se alivian síntomas, sino que se desarrollan habilidades de afrontamiento para evitar futuras crisis.

¿Cómo Iniciar el Proceso?

  • Busca un profesional adecuado (psicólogo clínico o psicoterapeuta) según tus necesidades (ej. terapia breve, humanista, psicodinámica).

  • Sé honesto/a y paciente: El cambio requiere tiempo y compromiso.

  • Complementa con autocuidado: Ejercicio, sueño adecuado y apoyo social potencian los efectos de la terapia.

La psicoterapia no es solo para "momentos de crisis"; es una inversión en tu crecimiento personal. Al trabajar activamente en tu salud mental, construyes una base más sólida para una vida plena y resiliente.

"El viaje terapéutico es un acto de valentía: es elegir sanar, entender y transformarte."

Si tienes dudas sobre cómo comenzar, un profesional puede guiarte hacia el enfoque que mejor se adapte a ti.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page